LA SELVA PERUANA
NUESTRA SELVA PERUANA EXTENSION:
La mayor parte del territorio del Perú está cubierto por la densa selva amazónica. Según el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), 782.880,55 km² de territorio peruano son biogeográficamente Amazonía, lo cual supone un 13,05% del total continental, el segundo territorio nacional amazónico más grande, después del Brasil. La cuenca del Amazonas, que nace en las cumbres de los Andes, ocupa un territorio mucho mayor de 967.922,47 km², un 16,13% del total de la cuenca.
La Amazonía o Selva del Perú
En el Perú se denomina amazonía a todos los territorios que se ubican al oriente de la Cordillera de los Andes que comprende la selva tropical e hidrográficamente todos los ríos son tributarios de la cuenca del río Amazonas.
Se trata de una enorme depresión geológica en los que predominan las grandes llanuras, montañas, pequeñas áreas de montaña, los territorios inundables en el tiempo de crecida de los ríos. Localmente algunos le llaman "montaña", selva amazónica o jungla.
DEPARTAMENTOS QUE LOS CONFORMA:
LUGARES TURÍSTICOS DEL SELVA PERUANA:
Viajar por la selva es todo un reto. Al llegar a ella, desde el primer día, encontraremos sonidos únicos, una grandiosa ecología, bellas áreas naturales, zonas para explorar y observar. Conoce aquí los 5 mejores destinos de la Amazonía peruana.
1- Tambopata: Su gran extensión comprende parte de las provincias de Madre de Dios y Puno. Estas convierten a la Reserva Natural de Tambopata en un paraíso para los que gozan de las actividades naturales. En el lugar se pueden ver las collpas de los guacamayos, navegar por el lago Sandoval o hacer caminatas y encontrarse con una gran cantidad de especies animales y vegetales.
2- Iquitos: Para llegar a Iquitos hay que hacerlo por avión o barco, navegando los ríos Ucayali y Amazonas durante cuatro días desde Pucallpa. El más bello territorio. Destaca la fiesta de San Juan. Se pueden visitar el Centro de Rescate Amazónico.
3- Manu: El Parque Nacional del Manu es uno de los destinos selváticos más aclamado por turistas nacionales y extranjeros que buscan internarse en el millón y medio de hectáreas más biodiversas del planeta.
4- Pucallpa: La capital del departamento de Ucayali es una de las mejores opciones para visitar la selva con toda la familia. Tanto en la ciudad como en los alrededores te encontrarás con actividades al aire libre.
5- Tarapoto: Ubicado en el departamento de San Martín. Podrás conocer atractivos turísticos como el Lago Lindo, Laguna Azul o bien, visitar las cataratas de Ahuashiyacu, ubicadas a 15 km del centro.
COSTUMBRES Y FESTIVIDADES DE LA SELVA PERUANA:
La Fiesta de San Juan es una festividad cristiana que se celebra de manera especial en la Amazonía peruana. El día central es el 24 de junio y coincide con una antigua festividad de origen prehispánico vinculada al solsticio de invierno, como ocurre con otras fiestas católicas.
San Juan es la fiesta principal de los pueblos amazónicos. A lo largo de junio se realizan concursos de danzas, exposiciones, presentaciones musicales, elección de reinas de belleza, ferias artesanales y culinarias, entre otras actividades.
En esta fiesta tiene especial importancia el consumo del juane, que representa la cabeza de Juan Bautista, quien, según la Biblia, fue decapitado. El juane se prepara con arroz, huevos y presas de gallina envuelta en hoja de bijao.
GASTRONOMÍA DE LA SELVA PERUANA
PATARASHCA


TACACHO CON CECINA JUANES
BEBIDAS TÍPICAS
COMO PREPARA EL JUANE
COMO PREPARAR LA REFRESCO DE AGUAJE.
IQUITOS, LA CUIDAD MAS GRANDE DE LA AMAZONIA PERUANA:
MI ISLA BONITA
Comentarios
Publicar un comentario